
La titular del PAMI, Graciela Ocaña, y el legislador porteño, Fernando Melillo, lanzaron el “Reencuentro para la Victoria”, una convocatoria oficialista cuyo objetivo es, según Ocaña, arribar al “reencuentro de los dirigentes de centroizquierda” en torno a “ la refundación del país que está haciendo el presidente Kirchner”
Los ex integrantes del ARI, Graciela Ocaña y Fernando Melillo organizaron el “reencuentro”, una convocatoria cuyo fin, según la titular del PAMI y flamante presidente nacional del partido Frente de la Victoria (FdV), es el de reunir al sector de centroizquierda que hoy "está disperso" por los "fracasos" experimentados en el pasado. “Estamos con Kirchner porque su gobierno está haciendo lo que Elisa Carrió proponía en las elecciones de 2003. Nosotros somos coherentes. Quizás ella se alejó de estas propuestas”, declaró la funcionaria a la prensa, quien además anticipó que a partir de este nuevo espacio se estudiará la “posibilidad de conformar una agrupación”.
En idéntico sentido, el diputado capitalino Fernando Melillo, quien hasta hace dos meses respondía a Carrió, manifestó que el encuentro nacional de dirigentes busca participar de la “Concertación plural” del kirchnerismo y afirmó que gran parte de los proyectos que conformaban "el programa de gobierno del ARI" , como "la renovación de la Corte Suprema, la defensa irrestricta de los Derechos Humanos, la autonomía en la negociación de la deuda y políticas económicas activas que están permitiendo un desarrollo del crecimiento", los implementó el gobierno nacional. El legislador porteño llamó a los ex dirigentes del ARI, Frepaso y UCR a unirse al nuevo espacio de acción: “Nuestras políticas son para adelante, a futuro y tienen que ver con la distribución de la riqueza, la inclusión social en salud y educación”.
La convocatoria logró reunir una significativa cantidad de figuras políticas que, desde 2003 hasta la actualidad, emigraron del arismo para unirse al kirchnerismo, como Jorge Giles, actual director del Instituto Nacional de la Administración Pública, (INAP), Rafael Romá, embajador en Paraguay, los diputados Horacio Viqueira y Juan Domingo Zacarías, Manuel Herrera y Luci De Cornalis (Federación Agraria de la Pampa), el ex intendente de la localidad bonaerense de Trenque, Jorge Barraquia, la ex diputada y actual funcionaria en la Secretaria de Relaciones Exteriores, Marcela Bordenave, Carlos Vicenti, José Vitar, Gustavo Cardeza y Julio Almirón, entre otros.
Del plenario, que se desarrolló a puertas cerradas, surgió un documento político del “reencuentro”, cuyo testimonio escrito se hizo llegar el mismo día al jefe de Gabinete, Alberto Fernández. ¡Misión cumplida!
Notas relacionadas:
Fernando Melillo: otro ejemplo de ciclotimia política
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
No hay comentarios.:
Publicar un comentario